La Batalla de Puebla: El mito glorificado de una deuda impaga Cada 5 de mayo, en escuelas, plazas y redes sociales, se celebra con orgullo la famosa Batalla de Puebla, como si México hubiera vencido al imperio más poderoso de Europa en ese entonces. Nos enseñaron a repetir que "le ganamos a Francia", pero pocas veces nos detenemos a revisar la realidad tras esa fecha: no se ganó una guerra, no se defendió la patria con honor, y lo más grave, todo comenzó por una vergonzosa deuda que el presidente Benito Juárez decidió no pagar. ¿Qué sucedió realmente? En 1861, México estaba prácticamente en bancarrota tras décadas de conflictos internos. Benito Juárez decretó la suspensión del pago de la deuda externa por dos años. Esta decisión enfureció a tres potencias: España, Inglaterra y Francia. Las tres naciones firmaron la Convención de Londres y enviaron tropas a México para exigir el pago. Sin embargo, mientras Inglaterra y España negociaron, Francia —bajo Napoleón III—...
Política religion y su historia porque el que no conoce su historia está condenado a repetirla Geopolítica actual