Ir al contenido principal

Entradas

5 de mayo ¿por qué festejamos?🤔🙄

La Batalla de Puebla: El mito glorificado de una deuda impaga Cada 5 de mayo, en escuelas, plazas y redes sociales, se celebra con orgullo la famosa Batalla de Puebla, como si México hubiera vencido al imperio más poderoso de Europa en ese entonces. Nos enseñaron a repetir que "le ganamos a Francia", pero pocas veces nos detenemos a revisar la realidad tras esa fecha: no se ganó una guerra, no se defendió la patria con honor, y lo más grave, todo comenzó por una vergonzosa deuda que el presidente Benito Juárez decidió no pagar. ¿Qué sucedió realmente? En 1861, México estaba prácticamente en bancarrota tras décadas de conflictos internos. Benito Juárez decretó la suspensión del pago de la deuda externa por dos años. Esta decisión enfureció a tres potencias: España, Inglaterra y Francia. Las tres naciones firmaron la Convención de Londres y enviaron tropas a México para exigir el pago. Sin embargo, mientras Inglaterra y España negociaron, Francia —bajo Napoleón III—...

La caída de las Monarquías y las aún vigentes

Título: El ocaso de las coronas: la caída de las monarquías y la supervivencia de las que aún gobiernan A lo largo de la historia, las monarquías han sido la forma de gobierno predominante en gran parte del mundo. Reyes, reinas, emperadores y sultanes han dominado imperios, definido religiones y marcado el destino de millones. Sin embargo, los siglos han sido testigos de la caída progresiva de estas casas reales, dando paso a repúblicas, democracias o dictaduras modernas. Hoy, solo unas pocas monarquías sobreviven. ¿Por qué algunas cayeron y otras siguen en pie? La caída de las monarquías: causas principales Revoluciones sociales y políticas: Desde la Revolución Francesa (1789), las ideas de igualdad, libertad y soberanía popular empezaron a cuestionar la legitimidad del poder monárquico. Lo mismo ocurrió en la Revolución Rusa de 1917, que acabó con los zares, y en muchas otras rebeliones que vieron en los reyes símbolos de opresión. Guerras y derrotas: Las dos guerras mundial...