Ir al contenido principal

Entradas

🛡️🕯️👩🏽‍⚖️La luz del mundo el verdadero poder legislativo 🛕✍🏽🕵🏽‍♀️

La Luz del Mundo y su avance político en México: un reportaje sobre poder religioso, bolsillos públicos y el futuro civil del país Resumen: En los últimos años la Iglesia La Luz del Mundo —una organización religiosa con raíces en Jalisco pero con alcance nacional— ha desarrollado una red de influencia que ha permeado espacios políticos y administrativos en varios niveles. Legisladores, servidores públicos y movimientos locales vinculados a la congregación han llevado a la religión más allá de lo estrictamente espiritual: la presencia pública de sus miembros en cargos decisorios, la creación de organizaciones satélites y la interacción con gobiernos estatales han generado preguntas sobre la separación entre Estado y confesión, así como riesgos para el ejercicio plural de la democracia. Este reportaje reúne pruebas públicas, nombres, episodios y propuestas para atender el fenómeno desde la esfera civil y política. ¿Qué es La Luz del Mundo y por qué importa su influencia po...
Entradas recientes

🪔📿La crisis budista en Vietnam🛕🕯️

La Crisis Budista: monjes en llamas contra la opresión El mundo entero quedó paralizado en 1963 cuando la fotografía de un monje budista sentado en medio de una calle de Saigón, envuelto en llamas, recorrió los periódicos y las pantallas. Era Thích Quảng Đức, quien decidió inmolarse frente a todos como protesta contra un gobierno que había convertido la religión en instrumento de poder y represión. La imagen no solo fue un acto de fe, sino también una acusación pública: Vietnam del Sur, bajo el régimen de Ngô Đình Diệm, no era un Estado libre, sino un lugar donde el catolicismo se imponía a sangre fría sobre la mayoría budista. El trasfondo era brutal: Festividades budistas prohibidas 🚫. Templos rodeados y saqueados 🛕. Campesinos arrestados por levantar banderas budistas 🚔. Una policía que golpeaba y humillaba a monjes en las calles 👮. El fuego de Quảng Đức fue un grito silencioso que encendió la conciencia del mundo. De p...

🪖🔥Vietnam💥🪖 ⛪Catolicismo🎚️ vs 📿Budismo 👘

Vietnam: cuando un gobierno católico gobernó a un pueblo budista En la historia de la Guerra de Vietnam solemos escuchar que fue un enfrentamiento entre el comunismo y el capitalismo, entre la URSS y Estados Unidos. Pero detrás de las bombas y la geopolítica existía un conflicto mucho más humano: el religioso. Ngô Đình Diệm, presidente de Vietnam del Sur, era un católico ferviente en un país donde más del 70% de la población era budista. Su gobierno, apoyado por Washington, se convirtió en un experimento fallido de imponer una minoría religiosa sobre la mayoría del pueblo. La discriminación fue evidente: los católicos recibían tierras, privilegios en el ejército, mejores cargos en la administración pública e incluso protección directa de las autoridades. Mientras tanto, los budistas sufrían la represión de sus festividades, la destrucción de sus templos y la prohibición de ondear su bandera religiosa. Lo que parecía “defender la fe” termi...

🔥🎚️El origen del viernes 13 y su relación con Juana de Arco ⚔️🔥

Los Últimos Caballeros Templarios Parte II: El viernes 13 y la sombra de Juana de Arco El amanecer del viernes 13 de octubre de 1307 quedó marcado en la historia como el día en que la fortuna templaria se volvió maldición. Por orden del rey Felipe IV de Francia y con la bendición cómplice del papa Clemente V, los templarios fueron apresados en masa. Se les acusó de herejía, idolatría, sodomía y pactos oscuros con fuerzas demoníacas. Las mazmorras se llenaron de caballeros encadenados, y la hoguera se convirtió en el tribunal de fuego donde se dictó sentencia. Pero detrás de aquellas acusaciones había una verdad más simple y más peligrosa: el rey estaba endeudado hasta el cuello con la Orden, y los templarios eran un enemigo demasiado rico, demasiado sabio, demasiado incómodo para seguir existiendo. Cuando el gran maestre Jacques de Molay fue llevado a la hoguera, su voz quebró la noche de París: maldijo al papa y al rey, asegurando que en menos de un...

⚔️🛡️Los Últimos Templarios 🛡️🎚️🗡️

Los Últimos Caballeros Templarios Parte I: La sed de poder y la traición Los Caballeros Templarios fueron concebidos bajo la idea de proteger a los peregrinos en Tierra Santa. Sin embargo, lo que inició como una orden piadosa rápidamente se transformó en uno de los poderes más temidos y envidiados de la Edad Media. Su fama como guerreros invencibles fue solo el rostro visible de una organización que, en las sombras, acumulaba secretos, tierras y sobre todo riqueza. Durante las cruzadas, los templarios no solo blandieron la espada: dominaron la economía europea. Se convirtieron en los banqueros de reyes, los guardianes de fortunas y los dueños de un sistema financiero adelantado a su tiempo. La Iglesia, aunque los bendecía en público, en realidad era subordinada de sus arcas: la fe se inclinaba ante la moneda templaria. Su última gran cruzada reflejó la verdadera naturaleza que ya los consumía: el hambre de poder y dinero. Para entonces, la Orden habí...

🪔📜El umbral del nombre 🕳️✒️

Capítulo 3: “El Umbral del Nombre” El eco de los cánticos aún retumbaba en su pecho cuando Conti despertó. No sabía cuánto tiempo había pasado. La cámara estaba vacía. El altar, la máscara, los ancianos... todo había desaparecido, como si el ritual jamás hubiese ocurrido. Solo quedaba él, y la piedra. La Lapis Exilis, aún suspendida en el aire, palpitaba con una luz oscura, más intensa ahora. Respiraba. Se expandía y contraía como un órgano vivo, como si su conciencia estuviera despierta... y hambrienta. Conti intentó ponerse de pie, pero un mareo lo obligó a caer de nuevo sobre sus rodillas. Su mano aún sangraba, y la herida dibujaba un símbolo en el suelo. No era una casualidad. La sangre formaba el antiguo carácter hebreo “Shem”: nombre. En ese instante, comprendió algo: la piedra quería nombrarlo. Y al hacerlo, lo reclamaría. Los muros vibraron. Una bruma espesa y negra comenzó a deslizarse desde las grietas del suelo. No olía a humo ni a humedad. Era algo más antiguo… como tierra ...

🧿📿El primer ritual 🎚️📜

El cardenal Conti sintió cómo su respiración se volvía pesada cuando dos figuras encapuchadas lo sujetaron por los brazos. No opuso resistencia. No porque no quisiera, sino porque su cuerpo parecía haber olvidado cómo moverse. Sus pies se arrastraban sobre el mármol frío de la Capilla Sixtina. Las velas negras proyectaban sombras inquietantes, alargadas, como si las figuras a su alrededor fueran entidades distorsionadas en el tiempo. Los cardenales ancianos lo rodeaban, impasibles, con el rostro en penumbra. Pero sus ojos… sus ojos brillaban con un reflejo extraño, como si ardiera un fuego tenue dentro de sus pupilas. En el altar, el fragmento de piedra negra vibraba con una energía siniestra, pulsando levemente, como un corazón latiendo en la oscuridad. Un susurro en latín recorrió la sala: "Petra eligit, Petra devorat." (La Piedra elige, la Piedra devora.) Entonces la puerta se abrió. El aire que brotó desde el umbral era denso, cargado de un aroma a incienso, humedad y alg...