Ir al contenido principal

Entradas

Juárez y Lincon 🇲🇽🇺🇲🤝

Juárez y Lincoln: La Alianza que Vendió a México a Intereses Extranjeros La historia oficial pinta a Benito Juárez como el gran defensor de la patria, el héroe que resistió la invasión francesa y defendió la república mexicana con dignidad. Sin embargo, detrás del relato idealizado, hay otra versión que expone una realidad más cruda: Juárez se aferró al poder a costa de entregar la soberanía nacional a los intereses de Estados Unidos, y lo hizo en el momento en que México tenía otra opción —una opción que para muchos comenzaba a tomar forma en el breve pero significativo gobierno de Maximiliano de Habsburgo. 💸 Lincoln no fue aliado, fue patrocinador Mientras Estados Unidos se desangraba en su guerra civil, Abraham Lincoln no perdió de vista su frontera sur. El proyecto francés en México y la llegada del emperador Maximiliano suponían una amenaza directa a los planes expansionistas y comerciales del gobierno estadounidense. Por eso, aunque no pudo intervenir al ...
Entradas recientes

Maximiliano y Carlota los Virreyes que si quisieron a México ❣️🇲🇽🏰

Maximiliano y Carlota: Los emperadores que sí amaron a México Pocas historias están tan llenas de romanticismo trágico y malinterpretación como la de Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica. Llegaron a México como enviados del imperio francés y fueron recordados por mucho tiempo como “invasores”, pero detrás de esa narrativa hay una historia de amor genuino hacia el país que los adoptó… y finalmente los traicionó. Un emperador sin trono, una emperatriz sin corona Maximiliano fue destituido de sus funciones navales en Europa por aceptar el título de emperador de México, un país que apenas conocía. Hamburgo le cerró las puertas, Austria lo miró con recelo, y su hermano Francisco José I nunca lo apoyó del todo. Sin embargo, movido por ideas liberales, un deseo sincero de gobernar con justicia y la promesa de estabilizar una nación convulsa, aceptó el trono con la esperanza de hacer el bien. Carlota, por su parte, no fue una acompañante pasiva. Amó...

Iván el Terrible 🧔👲🛕

Iván el Terrible: El Zar que Construyó un Imperio con Sangre y Paranoia Iván IV Vasílievich, conocido como Iván el Terrible, fue el primer zar de Rusia, coronado en 1547. Su nombre ha quedado grabado en la historia como sinónimo de tiranía, poder absoluto y locura desbordada. Bajo su mandato, Rusia se transformó de un estado medieval a un imperio centralizado, pero a un costo humano devastador. El Niño que se Convertiría en Monstruo Huérfano desde pequeño, Iván creció en la corte de los boyardos (nobles rusos), quienes lo maltrataban y lo mantenían como una figura decorativa. Aquella infancia violenta y solitaria sembró en él una profunda desconfianza hacia la nobleza, que años más tarde se convertiría en una obsesión brutal por el control total. En 1547, con apenas 16 años, Iván se autoproclamó Zar de todas las Rusias, marcando el inicio del poder absoluto de la monarquía rusa. Su reinado comenzó con reformas legales, una iglesia subordinada al Esta...

Hernan Cortez Heroe o Villano 🤔⚔️🏰⛪🤜🤛

Hernán Cortés: La otra historia del hombre que amó a México Cuando se menciona a Hernán Cortés, muchos piensan en un conquistador cruel que destruyó imperios milenarios. Sin embargo, existe otra historia —más humana y compleja— de un hombre que, lejos de ser sólo un invasor, llegó a admirar profundamente a la tierra que conquistó y a su gente. Esta historia no busca blanquear sus actos, sino mostrar que Cortés fue más que la leyenda negra: fue un hombre apasionado, rebelde, visionario y profundamente marcado por la grandeza de Tenochtitlán y de sus habitantes. La entrada de 500 contra un imperio En 1519, Hernán Cortés llegó a las costas de lo que hoy es México con aproximadamente 508 hombres, según el propio Bernal Díaz del Castillo en su obra Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Lo acompañaban 16 caballos, unas pocas piezas de artillería y una voluntad inquebrantable. Nadie podía imaginar que con tan pocos recursos enfrentaría —y vencería— a u...

East Indian Trading company El ejercito silencio de la Gran Bretaña ⛵🏴‍☠️⚔️

🏴‍☠️ La East Indican Trading Company: El ejército silencioso del Imperio Británico Mientras el Parlamento británico debatía democracia y progreso, un monstruo económico con rostro de empresa ejecutaba invasiones, masacres y colonizaciones bajo el estandarte del comercio. Durante los siglos XVII al XIX, la British East India Company —conocida en América como una de las ramas del comercio de las Indias Occidentales— se convirtió en la corporación más poderosa de la historia moderna. No era simplemente una empresa comercial; era un estado dentro de otro estado, con su propia moneda, flota naval y ejército privado, más grande que el del propio Reino Unido. 🛡️ Un ejército privado para conquistar el mundo Mientras los monarcas británicos y el Parlamento celebraban avances en la ciencia, la política o la economía, la Compañía hacía el trabajo sucio: En la India, derrotaron a los reinos mogoles, estableciendo una red de control político y militar que les permitió expl...